Tipos de contenedores para exportación

Publicaciones

image

Tipos de contenedores para exportación

Tipos de contenedores para exportación: ¿Cuál es el ideal para tu mercancía?

La exportación de productos requiere una logística eficiente y la elección del contenedor adecuado es clave para garantizar la seguridad y conservación de la mercancía. Existen diversos tipos de contenedores para exportación, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas según el tipo de carga y las condiciones del transporte. A continuación, se describen los principales tipos de contenedores utilizados en el comercio internacional.

Contenedor Dry Van o estándar

El contenedor Dry Van es el más común en la exportación de mercancías secas. Disponible en tamaños estándar de 20 y 40 pies, es ideal para transportar productos no perecederos, cajas, palets y materiales que no requieren condiciones especiales de temperatura o ventilación. Su estructura metálica lo hace resistente a impactos y a la humedad externa.

Contenedor Refrigerado o Reefer

Los contenedores refrigerados, también conocidos como Reefer, son indispensables para el transporte de productos perecederos como alimentos, medicamentos y productos químicos. Equipados con sistemas de refrigeración, permiten mantener temperaturas controladas que oscilan entre -30°C y +30°C. Su uso es esencial en industrias que requieren conservación de la cadena de frío durante la exportación.

Contenedor Open Top

El contenedor Open Top se caracteriza por tener un techo removible de lona, lo que facilita la carga y descarga de mercancías de gran tamaño o que no pueden ingresar por las puertas convencionales. Se utiliza principalmente para maquinaria, vehículos industriales y cargas que requieren grúas o equipos especializados para su manipulación.

Contenedor Flat Rack

El contenedor Flat Rack es una estructura sin paredes laterales ni techo, diseñada para el transporte de cargas sobredimensionadas como estructuras metálicas, grandes equipos industriales y materiales de construcción. Sus extremos fijos o plegables brindan estabilidad a la carga y permiten su anclaje seguro para evitar desplazamientos durante el transporte.

Contenedor High Cube

El contenedor High Cube es similar al Dry Van, pero con una altura adicional de aproximadamente un pie (30 cm), lo que proporciona mayor capacidad de carga. Es ideal para mercancías voluminosas o cargas que requieren más espacio vertical sin incrementar significativamente los costos logísticos.

Contenedor Isotérmico

A diferencia del Reefer, el contenedor isotérmico no cuenta con un sistema de refrigeración activo, pero sí con aislamiento térmico que ayuda a mantener la temperatura interna estable. Se utiliza para mercancías que requieren protección contra cambios bruscos de temperatura, como algunos productos farmacéuticos y alimentarios.

Contenedor Tank o Cisterna

El contenedor Tank está diseñado para el transporte de líquidos, gases y productos químicos a granel. Fabricado en acero inoxidable y con refuerzos de seguridad, cumple con normativas internacionales para el traslado de sustancias peligrosas y productos líquidos como aceites, vinos y productos químicos industriales.

Contenedor Ventilado

El contenedor ventilado cuenta con aberturas en sus paredes para permitir la circulación de aire. Se usa principalmente en la exportación de productos agrícolas como café, cacao y granos, que requieren una ventilación constante para evitar la acumulación de humedad y la proliferación de hongos o bacterias.

Conclusión

Elegir el contenedor adecuado es una decisión crucial en el proceso de exportación. Los distintos tipos de contenedores para exportación permiten adaptar el transporte a las características de la carga y garantizar que llegue en óptimas condiciones a su destino. Antes de seleccionar un contenedor, es importante evaluar factores como el tipo de mercancía, las condiciones de almacenamiento necesarias y los costos logísticos involucrados. Con esta información, las empresas pueden optimizar sus operaciones y asegurar el éxito en el comercio internacional.

DONDE ESTUDIAR TU CARRERA

ESTUDIAR EN ZONA SUR

Av. Mitre 2054, Avellaneda, Buenos Aires

Buoulevar Buenos Aires 320, Monte Grande, Buenos Aires

ESTUDIAR EN ZONA NORTE

Laprida 1245, Vicente Lopez, Buenos Aires

ESTUDIAR EN CABA

Malvinas Argentinas 344, Caballito, Buenos Aires