Publicaciones

¿Qué hacer si no sabes qué estudiar?
Terminar la escuela secundaria o estar en plena transición hacia la vida adulta puede generar mucha incertidumbre. Una de las decisiones más complejas y, al mismo tiempo, más comunes, es la de elegir una carrera o camino formativo. Si sentís que estás estancado o confundido, no estás solo. Son miles las personas que se preguntan ¿qué hacer si no sabes qué estudiar? y buscan respuestas que les den claridad, orientación y confianza para avanzar.
Reconocé tus intereses y fortalezas
Antes de tomar cualquier decisión, es fundamental detenerse a reflexionar. Hacete preguntas simples: ¿Qué materias te gustaban más en la escuela? ¿En qué actividades te destacás? ¿Qué temas te generan curiosidad sin que nadie te los imponga? Entender tus intereses y habilidades es el primer paso para responder a la gran incógnita: ¿qué hacer si no sabes qué estudiar?
No hace falta tener todo resuelto. A veces, incluso reconocer lo que no te gusta ya es un buen punto de partida para empezar a descartar opciones. Recordá que el autoconocimiento es un proceso, y cuanto más te conozcas, más fácil será identificar un camino que encaje con vos.
Explorá opciones sin comprometerte
Muchas veces la presión de “elegir bien” paraliza. Por eso, una buena estrategia es permitirte explorar. Existen charlas vocacionales, talleres gratuitos, test de orientación, cursos cortos y webinars que te permiten tener un primer contacto con distintas áreas sin necesidad de una decisión definitiva.
En esta etapa, no se trata de comprometerte con una carrera para toda la vida, sino de investigar. Cuanto más sepas sobre las distintas posibilidades, más herramientas vas a tener para contestarte ¿qué hacer si no sabes qué estudiar?
Tené en cuenta tus condiciones actuales
Más allá de tus intereses, también es clave evaluar tu contexto personal. Pensá en tu disponibilidad de tiempo, tus recursos económicos, si necesitás trabajar mientras estudiás, si te atrae más una cursada presencial u online. Estas variables pueden ayudarte a descartar o considerar caminos que sean realmente viables para vos.
Hoy en día existen opciones muy flexibles, como tecnicaturas o carreras online, que permiten estudiar a tu ritmo. Si no sabés por dónde arrancar, investigar estas alternativas puede darte una sensación de control sobre tu situación.
Buscá orientación profesional
Si la duda persiste, pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de inteligencia. Los orientadores vocacionales están preparados para guiarte en este proceso, ayudarte a ordenar tus ideas y brindarte herramientas concretas para que puedas decidir de forma consciente.
También podés conversar con personas que estén trabajando o estudiando en las áreas que te interesan, para conocer de primera mano cómo es la experiencia. A veces, escuchar un testimonio real puede ayudarte a imaginarte en un futuro posible.
Permitite cambiar de rumbo
Una de las ideas que más paralizan es la de “elegir mal”. Pero lo cierto es que hoy el mundo del estudio y del trabajo es dinámico, y cambiar de rumbo es totalmente válido. Muchas personas comienzan una carrera, y con el tiempo descubren que quieren hacer otra cosa. Eso también es parte del aprendizaje.
Por eso, si aún te preguntás ¿qué hacer si no sabes qué estudiar?, recordá que tu primera decisión no tiene por qué ser definitiva. Lo importante es empezar por algún lugar, animarse a dar el primer paso, y confiar en que con el tiempo vas a poder ajustar el camino si es necesario.