Publicaciones

¿Qué es plazo fijo y cómo funciona?
- AutorInstituto IEA
- Fecha de publicación12 abr 2025
En el mundo de las finanzas personales y la inversión, uno de los instrumentos más conocidos y utilizados por quienes buscan proteger o hacer crecer su dinero de manera segura es el plazo fijo. Pero ¿qué es plazo fijo y cómo funciona? Se trata de una herramienta financiera que permite depositar una suma de dinero en una entidad bancaria por un período determinado a cambio de una tasa de interés previamente establecida. Esta opción es ideal para personas con un perfil conservador, ya que ofrece previsibilidad en los rendimientos y un bajo nivel de riesgo.
Características principales del plazo fijo
El plazo fijo se destaca por su simplicidad. Una vez que el inversor decide el monto y el período (que puede variar desde 30 días hasta más de un año), el dinero queda inmovilizado hasta el vencimiento del plazo. Durante ese tiempo, no se puede retirar el capital sin penalidades. Al finalizar el plazo, se obtiene el capital inicial más los intereses generados.
¿Qué es plazo fijo y cómo funciona? No solo implica dejar dinero en el banco, sino también elegir las condiciones adecuadas para que el rendimiento sea el esperado. Por ejemplo, algunos bancos ofrecen tasas más altas si el plazo elegido es más largo o si se renueva automáticamente al vencimiento.
Tipos de plazo fijo disponibles
Actualmente existen distintas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada persona. El plazo fijo tradicional en pesos, el plazo fijo en dólares, el plazo fijo UVA (ajustado por inflación), y el plazo fijo precancelable, que permite retirar el dinero antes de tiempo bajo ciertas condiciones.
Conocer estas variantes ayuda a responder mejor a la pregunta ¿qué es plazo fijo y cómo funciona?, ya que no todos los plazos fijos ofrecen los mismos beneficios. Por ejemplo, si se busca ganarle a la inflación, el plazo fijo UVA puede ser más conveniente que uno tradicional.
Ventajas y desventajas
Entre las ventajas más importantes del plazo fijo se encuentra su seguridad: el capital está protegido por el banco y, en muchos países, por sistemas de garantía de depósitos. Además, es una inversión previsible, ideal para quienes prefieren evitar los riesgos del mercado.
No obstante, también presenta desventajas. Una de ellas es que los rendimientos suelen ser menores comparados con otras opciones de inversión más riesgosas. Además, la inmovilización del capital puede resultar inconveniente si se necesita liquidez antes del vencimiento.
Al evaluar qué es plazo fijo y cómo funciona, es fundamental considerar estos aspectos para tomar decisiones financieras acertadas según los objetivos personales o familiares.
Recomendaciones antes de invertir
Antes de constituir un plazo fijo, es importante comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes bancos, tener en cuenta la inflación proyectada y analizar si se podrá prescindir de ese dinero durante el plazo elegido. También es clave tener claros los objetivos: ¿se busca conservar valor? ¿Obtener una renta segura? ¿Evitar volatilidad?
Responder a la pregunta ¿qué es plazo fijo y cómo funciona? desde una perspectiva informada permite aprovechar mejor esta herramienta financiera y evitar decisiones impulsivas.
¿Te interesa aprender más sobre finanzas e inversiones? Estudiá la carrera de Finanzas en el Instituto IEA y transformá tu futuro profesional