Publicaciones

¿Qué decir en hablame de ti en una entrevista?
En el momento en que te sentás frente a un entrevistador, sabés que una de las primeras preguntas que te harán es: “Hablame de vos”. Esta frase, aunque parezca simple, es clave para dejar una buena primera impresión. Muchas personas no saben exactamente qué decir en hablame de ti en una entrevista, y eso puede hacer que pierdan una oportunidad laboral. En este artículo te contamos cómo preparar una respuesta efectiva, qué aspectos destacar y qué errores evitar.
¿Por qué te hacen esta pregunta?
La pregunta “Hablame de ti” no busca conocer tu historia de vida completa. Es una forma de evaluar cómo te comunicás, cómo organizás tus ideas y qué tan alineado estás con el puesto. Saber qué decir en hablame de ti en una entrevista demuestra que tenés claridad sobre tu perfil profesional y que sabés presentarte con confianza.
Cómo estructurar tu respuesta
Para saber qué decir en hablame de ti en una entrevista, lo ideal es seguir una estructura clara:
-
Inicio profesional: contá brevemente tu formación y tus primeros pasos en el mundo laboral.
-
Experiencia actual: mencioná tu trabajo más reciente o actual, enfocándote en los logros.
-
Objetivo profesional: cerrá con lo que estás buscando ahora y por qué te interesa ese puesto.
Este enfoque permite dar una respuesta concreta, de no más de dos minutos, y adaptada al rol.
Qué aspectos destacar
La clave está en elegir qué información resaltar. Si la entrevista es para un rol comercial, enfocá tu presentación en tus habilidades de venta, trato con clientes y logros numéricos. Si es para un puesto administrativo, destacá tu capacidad de organización, manejo de herramientas informáticas o experiencia en tareas similares.
Recordá que qué decir en hablame de ti en una entrevista depende de cada situación, pero siempre debe estar alineado con el perfil del puesto y la cultura de la empresa.
Qué no decir
Evitá caer en estos errores comunes:
-
Dar detalles irrelevantes de tu vida personal.
-
Hablar durante demasiado tiempo sin estructura.
-
Usar frases genéricas como “soy muy trabajador” sin ejemplos concretos.
-
Criticar a empleadores anteriores.
En resumen, qué decir en hablame de ti en una entrevista debe ser una síntesis estratégica y positiva de tu experiencia, evitando comentarios fuera de contexto o que puedan generar una imagen poco profesional.
Practicar es la clave
Una buena forma de prepararte es ensayar tu respuesta en voz alta o con alguien de confianza. También podés grabarte y escucharte para mejorar el tono y la fluidez. Esto te ayudará a ganar seguridad y a pulir detalles que quizás no notaste al escribir tu respuesta.
Conclusión
La pregunta “Hablame de ti” es una gran oportunidad para destacarte si sabés cómo abordarla. Saber qué decir en hablame de ti en una entrevista no solo mejora tus chances de avanzar en un proceso de selección, sino que también te permite conocerte mejor como profesional. Con práctica, claridad y foco en lo que la empresa busca, vas a lograr causar una excelente primera impresión.